Boletín Nº141 - Octubre 2024(II)
                    
                            
    Valoración inicial de pacientes con linfocitosis
                    
    En personas adultas se considera linfocitosis un recuento absoluto de linfocitos superior a 4x109/L y en niños de hasta 10 años, superiores a 7x109/L.
                    
    Para valorar una linfocitosis, es necesario tomar en cuenta la edad del paciente, la historia clínica, tiempo de aparición y evolución de la linfocitosis, exploración física (áreas ganglionares, hígado, bazo), parámetros de laboratorio y hallazgos morfológicos de los linfocitos.
                    
    Las causas se pueden dividir en 2 grandes grupos: linfocitosis reactivas y linfocitosis clonales o síndromes linfoproliferativos.
                    
    A continuación, haremos un resumen de la linfopoyesis, comentaremos los pasos a seguir en el estudio inicial de los pacientes y enumeraremos las principales causas, describiendo los hallazgos morfológicos encontrados en la revisión del frotis. Además, explicaremos la metodología de trabajo de Catlab para el estudio de esta frecuente alteración